ABC


Caso de Paloma Noyola Bueno
Sugata Mitra nació el 12 de febrero de 1952 en Calcuta, Bengala Occidental, India), es actualmente Professor of Educational Technology at the School of Education, Communication and Language Sciences en la Universidad de Newcastle, Reino Unido. También es jefe científico, emérito, en el NIIT. Reconocido por ser el promotor del experimento Hole in the Wall o HIW (El Agujero en la Pared por sus siglas en inglés), con el cual en el año de 1999 colocó una computadora en un quiosco creado en una pared en un barrio bajo en Kaljaki, Nueva Delhi y los niños tenían libre acceso a usarlo. El experimento procuraba probar que los niños podrían aprender de las computadoras con mucha facilidad sin ningún entrenamiento formal. Sugata lo denominó Minimally Invasive Education (MIE) o Educación Mínimamente Invasiva.
Los experimentos con el aprendizaje infantil llamados “hole in the wall” ha demostrado de forma convincente que los grupos de niños, independientemente de quiénes sean o dónde estén, pueden aprender a usar los computadores y el internet por su propia cuenta usando computadores públicos en espacios abiertos como las carreteras o zonas.
Creó los conceptos de SOLE, o "ambientes de aprendizaje auto-organizativos" (Self Organising Learning Environments en inglés) y SOME, "ambientes mediados auto-organizativos (Self Organized Mediation Environments), donde los niños trabajan en la sala de clase, utilizando metodologías derivadas del proyecto HIW. El profesor es un mediador que propone preguntas a las que los niños en grupos deben investigar.
Sugata Mitra y su equipo llegaron a la firme conclusión de que los niños son capaces de organizar su propio aprendizaje en torno a un ordenador, además de aprender cómo compartir y enseñarse los unos a los otros. «En la senda de la sociedad industrial hacia la del conocimiento, el papel y los procedimientos de la amistad toman más fuerza que el papel de la violencia o la agresión. Los niños ya han entendido que la colaboración es la manera de avanzar».
En 2013, se hizo conocido el caso de una estudiante en México, proveniente de una zona de muy malos resultados que obtuvo el mejor puntaje nacional en la prueba estandarizada de matemáticas, donde el profesor usaba los métodos de S.Mitra. Cuando le preguntaron a ella porqué no lo había manifestado su talento antes, dijo "porque nadie lo había hecho interesante".
Referencias:
http://www.slideshare.net/eunimrdz94/mtodo-de-enseanza-sugata-mitra
Sugata Mitra
